Lectura del Capítulo 7 , correspondiente al día 29 de septiembre de Hugo Cerda.
(PDF) La nueva evaluación educativa: desempeños, logros, competencias, estándares.
(PDF) La nueva evaluación educativa: desempeños, logros, competencias, estándares.
Las ideas centrales del texto son:
(Gráfico) Estándares en la Educación.
(Gráfico) Estándares de Contenido.
(Gráfico) Estándares de desempeño escolar.
(Gráfico) Estándares de oportunidad para aprender.
(Gráfico) Propósitos de la Eval. basada en estándares.
Reflexión:
Creo que se puede hablar tanto de cosas positivas como negativas en relación a los estándares en la educación. Primero me gustaría partir diciendo que la evaluación basada en estándares busca ser una guía en la educación y que como lo dice el texto son necesarios en tres usos comunes, en contenido, en desempeño escolar y en oportunidades para aprender. Creo que esta bien que los estándares sean pensados como puntos de referencias, pero también creo que hay que tener mucho cuidado. Este mismo punto de elegir que es lo que deben aprender o no los estudiantes debería estar dirigido a que ellos puedan desenvolverse en nuestra sociedad sin ningún problema, como lo veo yo en estos momentos, es que las prioridades de algunas personas cuartan la educación. Creo que el principal problema no es que tipo de evaluación debemos elegir, ya que, podemos utilizar lo mejor de cada una, sino quienes están a cargo de tomar estas decisiones. Por otro lado, el enfoque que muchos le dan a la evaluación es el erróneo, se ve la evaluación como algo que no es o se tergiversa. No podemos pedirle a los estudiantes que entiendan la evaluación o se apoyen en ella, si para arriba (entiéndase profesores, instituciones y otros) no se le da la seriedad e importancia que tiene, o que se use solo para que ciertas personas se vean favorecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario