Reflexión:
Para crear el instrumento de evaluación, primero elegimos el objetivo de aprendizaje y nos fijamos en los contenidos, luego pensamos en los items que podríamos hacer de forma general.
Después de eso, elegimos las habilidades y las preguntas. La parte de la creación de las preguntas nos tomo bastante tiempo, en relación al trabajo en total. Tuvimos mucho cuidado con las habilidades y el nivel de profundidad de cada una de las preguntas.
Las dudas que teníamos las resolvimos todas en clases con la profesora. Cuando ya teníamos casi todo listo, nos concentramos en el puntaje, el cual nos dio bastante problemas. Al final, pudimos completar la matriz sin ningún problema.
Al crear la prueba, ya teníamos casi todo listo, ya que, las preguntas las copiamos de nuestra matriz. Sólo tuvimos que completar cual era la unidad, contenidos, objetivo, instrucciones y otros. En relación a la prueba lo único que tuvimos que pensar un poco fue al realizar el objetivo y las instrucciones.
Creo que al realizar este trabajo lo más difícil fue al principio, el crear las preguntas pensando en una habilidad en especifico. Al principio estábamos un poco perdidas por lo que le preguntamos muchas cosas a la profesora, pero después todo fue muy fácil hasta el momento de asignar puntajes y que estos calzaran con cierto porcentaje.
En general, este trabajo no fue difícil, porque, el tiempo que la profesora nos dió, fue el que necesitábamos para realizarlo, todo se hizo en clases (con la excepción de buscar ideas para crear items)
Por mi parte, todo quedó muy claro, a pesar que al principio no entendía casi nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario