domingo, 16 de noviembre de 2014

Lectura Manual de Evaluación Educativa (Cap 5)

Lectura correspondiente al día 11 de Noviembre, de María Antonia Casanova. 

(PDF) Manual de la Evaluación Educativa Cap. 5

Las ideas principales de este texto se resumen en:


Técnicas:

(Gráfico) Tipos de técnicas

(Gráfico) Técnicas de recogida de Datos

(Gráfico) Sociometría  

(Gráfico) Técnicas de análisis de datos

Instrumentos

(Gráfico) Instrumentos  

(Gráfico) Explicación Instrumentos (1) 

(Gráfico) Explicación Instrumentos (2) 

Otros: 

(Gráfico) Portafolio

(Gráfico) Informe de Evaluación 

Reflexión: 
En relación a las diferentes técnicas, tanto las de recogida de datos como las de análisis de datos, la única que fue nueva para mí fue la de Sociometría. (El año pasado tuvimos la asignatura de Investigación Educacional y en él, tuvimos que leer libros sobre técnicas e instrumentos). De todas las técnicas explicadas, fue esa misma la que más llamó mi atención. Al principio me sorprendió en que consistía pero luego de pensar mucho sobre ella y en conjunto con lo que decía el texto, creo que la información que recolecta es muy importante. 

En relación a los instrumentos, conocía el cuestionario, diario y grabación. Los otros fueron nuevos para mi. Todos los que no conocía me llamaron bastante la atención. Por otro lado, encontré muy útil que el texto mostrara ejemplos de estos, con eso quedaba muy claro todo. 

Cuando hemos tenido que leer sobre técnicas e instrumentos nunca le había encontrado el sentido, hasta ahora, ya que, el texto los relaciona al área de la educación y lo lleva al aula específicamente. Estas explicaciones relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje son bastantes útiles y hacen que sean más fáciles de recordar y entender. 

Después de leer el texto, quedo con la sensación de querer aplicar los instrumentos de Sociograma y Psicograma. Si bien tuve sentimientos encontrados al principio, pienso que serían muy interesantes de analizar.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario